ROUTER DUAL BANDA
CÓMO SACARLE PROVECHO A LOS ROUTERS DUAL BANDA
Esto es como regar las plantas cuando hablamos de distribución de wifi. ¿En serio?
Seguramente, siendo niños, en algún punto de nuestras vidas, jugamos con una manguera y agua, supimos como controlar la fuerza con la que esta terminaba saliendo, simplemente colocando el pulgar sobre la punta de la manguera, y ejerciendo cierta presión, actuando como una válvula, entonces se lograba que una gran cantidad de agua llegara más lejos.
Luego de las palabras anteriores te estarás preguntando: ¿Y a que viene que esa anécdota pueda tener relación con un router dual banda? ¡Muy bien, te explicaremos como funciona este tipo de router, luego podremos entender a qué viene todo!
Un router dual banda es un dispositivo inalámbrico que nos provee dos canales de transmisión, nos presenta dos formas de emitir una señal inalámbrica: por la banda de 2.4 GHz y 5 GHz. La primera con el paso de los años, y debido a su tecnología, ya se encuentra saturada por tener menos espacio para la conexión de muchos dispositivos, y altas velocidades que se requieren hoy día, la segunda apareció para resolver el problema de dicha congestión, teniendo más espacio y ancho de banda, y así poder gestionar con facilidad las velocidades y cantidad de equipos conectados.
Ahora, la cobertura de la señal en ambos casos si cambia, teniendo como base que, en la banda de 2.4 GHz se alcanzan más espacios y distancias, y la banda de 5 GHz tiene menor alcance y cobertura.
Todo lo anterior nos trae a la historia de la manguera y el agua, ya que aquí te explicaremos de forma sencilla a cuál banda del router es mejor conectarse, dependiendo de nuestras necesidades. Si lo que queremos es tener una mayor velocidad para jugar en línea, ver películas en alta definición 4K o descargar archivos pesados o de mucha capacidad, es necesario “soltar el pulgar de la manguera” y dejar fluir toda el agua, es decir, conectarnos a la banda de 5 GHz para tener mayor velocidad, sacrificando la cobertura, y teniendo que estar cerca del router. Para el caso donde queremos tener señal más lejos, y disfrutar cosas más puntuales y sin tanta velocidad como redes sociales, videos en formato estándar, correos electrónicos, mensajería, es entonces donde debemos “colocar el pulgar en la punta de la manguera” para tener mayor alcance, esta seria la banda de 2.4 GHz.
Podemos asegurar que ya tienes una idea más clara sobre el funcionamiento de un router dual banda, sin embargo, hay mucho más sobre este router y la tecnología que debes conocer, y en www.cityfell.com podremos ayudarte a entender y usar esta tecnología.