DESCONEXIÓN DE PERIFÉRICOS
Las fallas de encendido y desconexión de periféricos
En nuestra especialidad en análisis IT e informática hemos visto innumerables casos referentes a fallas en ordenadores, y hay casos en los que, más allá de interesantes, parecen increíbles de creer. En las siguientes líneas vamos a hacer un repaso por aquellas que son las más comunes, que, a pesar de ser algo tan trivial, no dejan de ser importantes a tomar en cuenta.
El cable de alimentación desconectado.
Esta parece ser una de las más clásicas fallas en todo el ámbito tecnológico, y al parecer, la razón primaria es que las personas dan por sentado que todos los dispositivos que usamos a menudo ya están conectados a la toma de tensión de pared, regleta, protectores, unidades de almacenamiento ininterrumpido de energía o UPS, etc. sin percatarse que terceras personas que hacen vida en nuestro entorno, o incluso mascotas pueden influir por descuido u otra causa a dicha desconexión.
Las situaciones más comunes son:
- La toma de pared está en mal estado y el peso del cable lo ha desconectado (aunque parece imposible, sucede debido a los ganchos internos de dicha toma ya desgastados)
- Una persona o mascota ha caminado por encima del cable y ha tirado de él
- Una persona ha desconectado el cable para colocar otro dispositivo, TV, cargador, consola de videojuegos, etc.
- El ordenador se encuentra en una regleta multi-toma con interruptor de encendido y este ha sido apagado.
- Si el ordenador se encuentra protegido con una unidad de energía ininterrumpida o UPS, este puede tener varias opciones, tanto pudo ser desconectado de la toma de tensión, apagado del interruptor principal o desgaste de la batería interna (este último está ligado a que, si el UPS ha sido desconectado de la toma de tensión, la batería comenzará a descargarse hasta perder su carga y posteriormente se apagará, no sin antes avisar por medio de su bocina interna).
- Apagado de interruptor principal de tensión en tu vivienda (en este caso es producto de desperfecto o consumo excesivo de dentro de la línea de tensión que llega hasta tu ordenador y este se ha disparado por protección, algunas veces también sucede que alguien lo ha apagado para hacer trabajos de electricidad).
- Ha habido un corte eléctrico general y no te diste cuenta! (caso exagerado).
Periféricos desconectados, no reconocidos por el ordenador.
Acá, como en las descripciones arriba comentadas, con los periféricos se desencadenan casi las mismas situaciones, pero esta vez con ciertos cambios, y describiré los principales dispositivos:
- Mouse / Raton y teclado: puede producirse por la desconexión del cable USB al ordenador o avería del mismo. En caso de ser inalámbricos, es posible el desgaste de las pilas o baterías, el interruptor de encendido o el puerto USB que los conecta debe estar desconectado del ordenador, otro caso es que se haya perdido la sincronización entre ellos, a lo cual muchos tienen un pequeño botón para conectarlos nuevamente.
- Impresoras: Últimamente y en los hogares, el estándar ha sido el puerto USB, y el caso más común es la desconexión de dicho puerto. La conexión inalámbrica tiene pasos adicionales para poder conectarla al ordenador, generalmente se usa una aplicación o software por parte de la marca o compañía que la fabrica.
- Webcams: Al igual que todo lo anterior, pasa por fijarse si ha sido desconectada del puerto USB del ordenador.
Monitores.
Por último, pero no menos importante está el monitor o monitores conectados al ordenador, para este caso nos concentraremos en los que no son “todo en uno” u ordenadores con sus componentes integrados.
Nuevamente, los casos comunes pasan por la desconexión del cable de alimentación, pero esta vez hay una acotación especial, ya que, también hay un cable que comunica al monitor con el ordenador, y este se encarga de suministrar la información para mostrar la imagen, estos vienen de varios tipos: VGA, HDMI, DisplayPort, Thunderbolt, DVI y USB (aunque estos son muy escasos por su pobre resolución). los conectores VGA y DVI tienen una distinción especial al contar con unos tornillos que sujetan el cable al ordenador. la tarea es chequear que tambien esten correctamente conectados.
Al final, podremos encontrar fallas mas dificiles de descifrar, que solo el personal calificado pueda solventar, pero siempre sera bueno hacer uso de nuestro sentido común, y el solo acto de observar pueda dar con ese inconveniente que creiamos era algo mas grave.