PROVEEDORES DE SERVICIOS DE INTERNET ISP
¿Cómo nos conectamos a internet?
Uno de los pilares fundamentales y núcleo de toda la tecnología, son quienes nos conectan a la red de redes: los ISP o proveedores de servicios de internet.
Si fuiste partícipe del nacimiento de internet o ya estaba en tu día a día, entonces te contamos que debes saber a la hora de contratar y elegir un proveedor de servicios de internet, pero primero déjanos darte un repaso.
A finales de los años 80, las conexiones a internet eran casi exclusivas para el gobierno y universidades, los equipos de conexión se conocían como modems, estos hacían conexiones mediante llamadas telefónicas, eran adecuadas para cubrir las necesidades de la época, pues las páginas de entonces no necesitaban gran cantidad de datos. Con el tiempo llegaron los modems ADSL de banda ancha que establecen conexión a mayores velocidades, haciendo posible la navegación a través de páginas más complejas y dinámicas.
En la década de los 90 y parte del 2000, las redes 2G, 3G, 4G, junto a la banda ancha, nos brindaron una mejor experiencia en multimedia, reproducción de videos y audio. Empezamos a disfrutar de jugar en línea, era posible descargar películas y archivos de audio en formato MP3, lo cual se convirtió en una de las tendencias predominantes entre los internautas. ¡Pudimos tener nuestra música preferida en los bolsillos, en un iPod o en un reproductor portátil de MP3!
Actualmente, contamos con velocidades de internet muchísimo más altas y las podemos conseguir gracias a la existencia de la fibra óptica, servicios de internet satelital y tecnología móvil 5G, entre otros. El uso de plataformas de entretenimiento como Netflix, Spotify, Apple music, Disney Plus, HBO Max son posibles gracias al avance de la tecnología en el internet. Mucho más relevante aún es la posibilidad de trabajar en lugares diferentes a nuestras oficinas, en tiempo real. Poder asistir a reuniones de manera virtual con distancias equivalentes a continentes enteros de por medio… ¿No es fascinante?
¡Enhorabuena, entendiendo la evolución del internet ahora hablemos de cómo elegir un buen proveedor de servicios de internet!
Lo primero a tomar en cuenta es si los prestadores del servicio están dispuestos a proveértelo en tu localidad. Si estás en una ciudad, lo más probable es que la mayoría de ellos te ofrezcan conexión a través de fibra óptica, seguramente el agente encargado de la promoción del servicio, hará un interrogatorio acerca de las finalidades para las cuales será usado el internet y así adecuar su plan de servicio con las velocidades de descarga que satisfaga tales necesidades. Por ejemplo, si ves películas o videos con resolución 4K, con más de una pantalla en uso, requieres una velocidad mayor o igual a 100 Megas de velocidad de descarga. Las velocidades del internet serán directamente proporcionales a las personas usándolo y las pantallas en uso. Asegúrate de tener claro cuál será la frecuencia y usabilidad que necesitas para elegir el servicio ideal.
En lugares lejanos a las ciudades, donde la anterior quizás no sea una opción disponible, podríamos usar un proveedor de servicios de internet inalámbrico o WISP, que echan mano de antenas de largo alcance para proveer internet a lugares remotos. Algunos proveedores de telefonía brindan el servicio de internet usando dispositivos móviles de tecnología 4G/5G. Otra posibilidad en auge y muy interesante, es adquirir un kit de internet satelital de la compañía Starlink, del muy conocido empresario Elon Musk, que según sus propios usuarios ¡Te sacará de apuros donde estés, pues llega a cualquier parte del mundo! Te recordamos, aun con esta característica, tu experiencia será satisfactoria si tu plan de uso se adecua a tus necesidades.
Por supuesto, existen otros proveedores menos conocidos del servicio que aún siguen funcionando en ciertos países, que quizás no usan tecnologías antes mencionadas. En www.cityfell.com podemos asesorarte en tu elección para que puedas experimentar mayor satisfacción con el uso de tu internet. Si tienes alguna consulta no dudes en contactarnos.