QUÉ ORDENADOR ELEGIR ¿SOBREMESA O PORTÁTIL?
5 Características importantes para decidir que tipo de ordenador elegir.
Has ganado la lotería, te dieron una herencia, conseguiste un rollo de billetes de 500 euros en la calle o alguien te da a elegir un regalo costoso… inmediatamente piensas: “ésta es mi gran oportunidad de tener un ordenador”, pero ¡Oh sorpresa: no sabes cuál!. En las siguientes líneas te lo pondremos fácil.
No importa si la providencia fue sorpresiva o simplemente has ahorrado lo suficiente para adquirir tu propio ordenador, te contamos qué deberías tener en cuenta al momento de elegir el adecuado a tus necesidades, ya si eres un gamer, un productor musical, editor de videos, profesional del diseño, programador, personal administrativo, personal de salud, o lo usarás para simple entretenimiento, tu ordenador debe contar con ciertas características que se adecuen a las tareas y actividades que realizarás.
La primera característica de la cual te contaremos es la dimensión de la pantalla. Quienes usualmente trabajan con edición de videos, diseño y programas de cálculo, requieren un tamaño de pantalla que les resulte adecuado para observar con mayor facilidad los detalles inherentes a su trabajo. En estos casos, las pantallas deberían ser iguales o más amplias que 19 pulgadas, estándar mínimo de los ordenadores de sobremesa.
La segunda característica es la capacidad de memoria RAM. La memoria RAM permite al ordenador administrar las aplicaciones y programas que están en uso, y de ella depende el rendimiento general del equipo, de una manera directamente proporcional. Un funcionamiento óptimo se puede alcanzar con una capacidad de 8 GB de memoria RAM en adelante. Editores de video y gamers requerirán ordenadores con el doble de esta capacidad.
Una tercera característica a conocer para elegir un ordenador ideal para ti es su Procesador. Los fabricantes de procesadores, desarrollan tres familias diferentes de estos, según el usuario final al cual irá dirigido su producto. En el caso de quienes solo realizarán tareas simples, como redacción de documentos y búsqueda de información en la web, el requerimiento será el de un procesador básico como el de la familia celeron de Intel. Otras labores, como edición de audio, diseño y edición de imágenes, pueden beneficiarse del uso de procesadores como los de Intel i3 e i5. Los gamers y editores de video, necesitarán procesadores más complejos como los Intel i7 e i9.
La cuarta característica que mencionaremos es el disco interno de almacenamiento. Con el devenir del almacenamiento en la nube y la existencia de los portales de streaming, podría parecer que este ítem pierde progresivamente su importancia. Sin embargo, aún existen usuarios que por múltiples causas requieren acceder a sus archivos desde una fuente local. En estos casos, un buen comienzo a elegir serían los 500 GB en adelante. Para efectos de obtener mejor velocidad de transferencias de archivos, es recomendable usar una unidad de estado sólido o SSD.
Y he aquí la cereza de este postre, la quinta característica a estudiar para elegir tu ordenador es la Portabilidad. Si continuamente debes pensar en movilizarte llevando a cuestas tu información, necesariamente debes adquirir un ordenador portátil. En este caso, los tienes disponibles desde las 14 pulgadas como dimensión de pantalla. Según nuestra apreciación, la cual compartiremos aquí contigo, la principal recomendación es que la opción que elijas te garantice sostenibilidad en su uso, es decir, que debido a que no sería posible o recomendable modificar una característica particular del ordenador cada cierto tiempo por obsolescencia, debes obtener un ordenador de capacidades superiores, referentes a la tarjeta de video, procesador y batería entre otros.
Sin duda, hay muchas más características que pueden influir en esta decisión. En www.cityfell.com siempre estaremos dispuestos a asesorarte para elegir el equipo más adecuado a tus requerimientos, que cubra todas tus expectativas.