Que es un Virtual CIO
«Virtual CIO» es el término al que se refiere como a un experto en tecnología de la información que proporciona asesoramiento y servicios a empresas de manera temporal o a distancia, en lugar de trabajar de manera regular para ellas como empleado.
Un virtual CIO puede ofrecer servicios similares a los de un CIO (Chief Información Officer, o director de tecnología de la información) de tiempo completo, pero de manera más flexible y asequible para la empresa. Algunas de las responsabilidades que puede tener un virtual CIO incluyen la planificación y ejecución de proyectos de tecnología de la información, el análisis de los requisitos de TI de la empresa, la selección y adquisición de hardware y software, y la gestión de equipos de TI.
¿Qué beneficios puede tener una empresa contratando un virtual CIO?
Contratar a un virtual CIO puede ser una opción atractiva para las empresas por varias razones:
- Mayor flexibilidad: Un virtual CIO puede proporcionar servicios de manera temporal o a distancia, lo que permite a la empresa contratar los servicios solo cuando los necesite y sin tener que preocuparse por aspectos como la seguridad del empleo o los beneficios.
- Costos más bajos: Al no tener que contratar a un CIO de tiempo completo, la empresa puede ahorrar en costos como el salario, los beneficios y la formación.
- Experiencia y conocimientos especializados: Un virtual CIO puede tener una amplia experiencia y conocimientos especializados en áreas específicas de TI, lo que puede ser beneficioso para la empresa si necesita asesoramiento o apoyo en proyectos específicos.
- Mayor eficiencia: Al no tener que preocuparse por la gestión diaria de la TI, la empresa puede enfocarse en su negocio principal y aumentar su eficiencia.
- Mayor escalabilidad: Si la empresa necesita más apoyo en TI en momentos puntuales, puede contratar a un virtual CIO para cubrir esas necesidades sin tener que hacer una inversión a largo plazo.
- La posición de virtual CIO en una empresa pequeña o mediana es vital para sus costes, ya que puede ser beneficioso al no tener que estar en nómina, y presenta toda la ventaja de un departamento de TI y sus beneficios sin estar de forma presencial. Se enfoca también en poder facilitar las herramientas de actualizar todo el ecosistema tecnológico, y por ende, conocer la fecha estimada de un proceso de adecuación a lo que hoy nos facilita la informática.
Cityfell como plataforma de soporte remoto, ofrece dentro del perfil de CIO opciones adecuadas y adaptadas a los requerimientos de la pequeña y mediana empresa, enfocándose en la investigación, planeamiento, puesta en marcha / ejecución de los proyectos previamente estudiados, y con esto presentar una solución definitiva a los desafíos que enfrentan dichas empresas en momentos donde la tecnología juega un papel determinante y muy importante.